domingo, 12 de abril de 2015

Casi listo el patio de entrada de Primaria en el CEIP Camposoto

 
Ya está listo (faltas pequeños detalles) el patio de entrada de Primaria. Agradecimiento sincero del CEIP Camposoto al Ayuntamiento de nuestra ciudad por su implicación en las mejoras del centro. En cuanto tengamos el visto bueno del ayuntamiento normalizaremos la entrada y salida de alumnos/as.
 

Este es el aspecto de la puerta de emergencia que en tantas ocasiones habíamos solicitado. Además de hacer más fácil la entrada y salida habitual del alumnado va a facilitar la evacuación ante cualquier emergencia, la entrada de vehículos de emergencia, de cualquier vehículo para obras en el centro, etc. Era necesaria.

 


Preparando el espacio del huerto para Educación Infantil

 
Ya nos ha llegado la tierra para tener todo preparado para el huerto de educación infantil. Agradecer al área de desarrollo sostenible de nuestro Ayuntamiento para oír las peticiones de nuestro Centro para que se aportara la tierra para poder realizar nuestro proyecto de Educación Infantil, que además del apoyo del centro también cuenta con la ayuda de la Diputación Provincial.
Gracias a ello 150 alumnos del centro no solo conocerán de manera práctica los conocimientos necesarios sobre plantación, cuidado y desarrollo de un huerto, sino que entre ellos se fomentarán valores ecológicos, tan necesarios en nuestra sociedad.


jueves, 9 de abril de 2015

Bocadillo solidario, martes 14 de abril



El próximo martes se hará en el centro una actividad propuesta por la ONG “Manos Unidas”, que consistirá en la participación de los/as alumnos/as en el desayuno solidario. El/la alumno/a que quiera participar entregará esta autorización junto con 1,5 € (donativo íntegro para la ONG), y el próximo martes 14 de abril recibirá un bocadillo y una botellita de agua.
La autorización junto con el donativo debe entregarse mañana viernes, a lo más tardar el lunes, con el fin de preparar todo con antelación. Se seleccionará de que quiere el bocadillo entre las propuestas.
Gracias a todos/as por colaborar.

Os dejo la carta remitida desde Manos Unidas:

 

martes, 7 de abril de 2015

Aurora Boreal

Trabajo de Gonzalo Jaime, 5º de Primaria, para iniciarnos en el conocimiento de nuestro universo.







miércoles, 25 de marzo de 2015

Mañana 26 de marzo, desayuno de pascua.

Mañana 26 de marzo el AMPA de nuestro centro deleitará al alumnado con las tradicionales torrijas. Traer la bebida habitual, pero moderar el desayuno del recreo. Por favor avisar de cualquier alergia que no tengamos notificación.

Constelaciones y estrellas por Miriam y Alicia (5º de Primaria)



CONSTELACIONES Y ESTRELLAS

Por Miriam y Alicia





Hace mucho tiempo, los hombres miraban al cielo con curiosidad y temor. Creían que allí se encontraban sus dioses, y los seres que adoraban, por eso, se sirvieron de las estrellas, igual que nosotros a veces los hacemos con las nubes, para encontrarlos entre ellas.


A cada grupo de estrellas que formaba una figura le llamaron constelación. Hoy se reconocen 88 constelaciones. Todas ellas recorren el cielo, dando una vuelta completa cada día, alrededor de una estrella conocida como la estrella central, aunque también hay quien la llama estrella Polar.




OSA MAYOR

Es una de las constelaciones  mas conocidas. Sus siete estrellas mas brillantes forman un gran Carro o Cazo .Su forma es tan clara, que podemos utilizarla como referencia para orientarnos en el cielo. Entre sus estrellas, las dos que están más apartadas del mango, indican permanentemente la posición del polo norte. Localizado el polo norte, podremos conocer los puntos cardinales del lugar en el que nos encontremos de una forma  sencilla.

TRIÁNGULO DE VERANO

Un gran triángulo domina en lo alto del cielo durante las noches de verano. Se trata de Triangulo Estival, un triángulo isósceles cuyo vértice corresponde a tres estrellas de las más brillantes, Vega, Deneb y Altaír, pertenecientes respectivamente a las constelaciones de la Lira, el Cisne y el Águila.





ORIÓN

ORIÓN, el Cazador, es una de  las constelaciones mas fáciles de reconocer. Las cuatros estrellas que forman el cuerpo del Cazador y su cinturón de tres estrellas dominan en el cielo de enero. Orión atraviesa el ecuador celeste de modo que la parte superior  de su cuerpo, se encuentra en el Hemisferio Norte Celeste, y la inferior en el Hemisferio Sur. Sus estrellas parecen formar la figura de un Cazador.



LAS PLEYADES

Están situadas en la constelación de TAURO, y aunque se conoce como “las sietes  hermanas”, en realidad hay más de cien estrellas en este cúmulo de estrellas muy jóvenes.


 CASIOPEA

Tiene forma de W o de M según donde se encuentre en su recorrido alrededor de la estrella polar. En verano la veremos como una W, y en invierno, como una M.




OSA MENOR

Esta constelación es muy parecida a la Osa Mayor pero más pequeña. La última estrella de su cola, la más brillante de la constelación, es la estrella que indica la posición del polo norte celeste, y se la conoce como estrella Polar.

 BOYERO

Es una de las constelaciones más llamativa de los cielos de primavera  y verano en el hemisferio norte. Su estrella más luminosa es Arturo, la cuarta más luminosa del  cielo.




ADIVINANZAS

SI QUIERES ENCONTRAR TU NORTE,
BUSCAME,
SUBE A MI CARRO
Y TE LLEVARE...

SI TU NORTE QUIERES ENCONTRAR,
AMI COLA HAS DE MIRAR,
Y EN ELLA HALLARAS
UNA ESTRELLA SINGULAR.


EN INVIERNO, MUJER,
EN VERANO, WOMAN,
Y SI TE FIJAS BIEN,
UNA CORONA.

¡ARTURO...!
¿DÓNDE ESTÁS?
EN UNA COMETA
AL LADO DEL MAR.


VENGA, QUE ME SOBRA UNA N
AL ALTAR LE FALTA UNA I,
Y A LAS DOS NOS FALTA UNA ESTRELLA,
QUE NO TE VOY A DECIR.


TENGO NOMBRE DE COCHE
PINTA DE MATÓN,
ME PAREZCO A UNA CAFETERA,
Y ME LLAMAN....


EN UN CARRITO DE LA COMPRA
SIETE HERMANAS VIAJAN.
UN TORO LAS PERSIGUE
POR EL CIELO DE LA PLAZA.